
CARACAS, enero 2022.- El artista plástico Luis Galíndez, inmerso en el enigma de la simbología originaria de nuestras etnias, presenta Símbolos furtivos, en la sala Gladys Meneses del Instituto de las Artes de la Imagen y el Espacio, Iartes, hasta el próximo mes de marzo.
Bajo la curaduría del crítico e investigador de arte Gabino Matos, en este espacio se exhiben 22 pinturas de mediano y gran formato de lunes a viernes, en un horario comprendido de 9:00 am a 4:00 pm.
La muestra plasma una línea de investigación que ha venido desarrollando Galíndez hace varios años, inclusive formó parte de su doctorado en Arte y Cultura en América Latina y el Caribe, donde ha explorado a profundidad las raíces y cosmogonía de nuestros pueblos, enfatizando particularmente en la etnia Warekena (Guararequena).
“Viví y compartí con ellos, lo más importante fue que pude corroborar y contrastar lo que decían los libros con la propia realidad”, nos explica Galíndez y agrega : “me nutrí enormemente de sus ritos, creencias, mitos como por ejemplo, los rituales de iniciación masculina y femenina o con el significado de su pintura corporal”.
Los espirales, puntos, líneas y en general todas las formas geométricas que signan particularmente a este pueblo cobran especial fuerza en el pincel de Galíndez quien utiliza materiales no convencionales como mezcla de tierra y arcillas parar transmitir este universo mágico con sus ocres, óxidos, rojos, negros y blancos.
Galíndez indicó que el discurso curatorial está orientado hacia esta gama cromática donde el rojo nos lleva a esa pasión, los negros hacia lo telúrico y el blanco a lo subliminal y más recóndito de sus mitos y creencias.
No puedes perderte esta exposición rica en pigmentos que transmiten fuerza y misterio ancestral.
Fin-Prensa FMN.