Los seres humanos somos notablemente sociales, desde que nacemos, el instinto de gregarismo y de ser parte de un grupo social, forma parte de nuestro código genético y del sentido de conservación, esto nos ha llevado a formar una aglomeración de seres humanos, y las ciudades, son el mejor ejemplo de aéreas geográficas densamente pobladas. La vida en estos espacios puede ofrecer a sus pobladores una serie de oportunidades, pero paradójicamente, el ambiente urbano trae frecuentemente problemas como la segregación social, fenómeno que afecta mayormente a las minorías étnicas y religiosas así como también a personas con diversidad funcional y sexual entre otros, del resto de la población humana. En el marco de la trasformación y la construcción de zonas de paz y de sociedades más igualitarias, inclusivas y diversas y por tanto en la lucha activa contra las distintas formas de discriminación, el Museo de la Ciudad de Calabozo se complace en presentar la muestra expositiva Confusión Colectiva de la artista plástico y escritora Alicia Alfonzo, quien desde su visión plantea un discurso artístico en diecinueve piezas pictóricas, donde interpreta sentimientos vinculados con el rechazo social.